Aging with a female face: the realities of older women in Ecuador
Main Article Content
Abstract
Introduction: Population aging is a global phenomenon that, in Ecuador, reflects a marked feminization, with a higher proportion of elderly women. Objective: Analyze the feminization of aging in Ecuador by exploring differences in life expectancy and quality of life between men and women. Methodology: A comprehensive literature review was conducted using major scientific databases and search platforms, such as PubMed, Google Scholar, Scopus, and ResearchGate. Results: Women have a longer life expectancy and at the same time face more challenges than men, including a higher prevalence of chronic diseases and conditions of psychosocial vulnerability. Conclusion: The literature review highlights the urgent need to develop public policies focused on improving the quality of life of older women, addressing both gender inequalities and the social and economic factors that affect their well-being in old age. General field of study: Medicine. Specific field of study: Geriatrics. Type of study: Systematic literature narrative.
Downloads
Article Details
References
2. Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos [INEC] [Internet]. Estadísticas Vitales. Registro Estadístico de Defunciones Generales de 2023. 2024 [citado 20 enero 2025]. Disponible en: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Defunciones_Generales/2023/Principales_resultados_EDG_2023.pdf
3. Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL] [Internet]. Observatorio Demográfico, 2022. Tendencias de la población de América Latina y el Caribe: efectos demográficos de la pandemia de COVID-19. 2022 [citado 15 enero 2025]. Disponible en: https://www.un-ilibrary.org/content/books/9789210055833
4. López Ramos C. ¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? Una revisión desde el punto de vista biológico. Revista de Salud Ambiental [Internet]. 2020 [citado 2 enero 2025];20(2):160–166. Disponible en: https://ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/1047/974
5. Robledo Marín CA, Orejuela JJ. Vejez y ser persona vieja: una aproximación al estado del arte de la cuestión. Diversitas [Internet]. 2020 [citado 23 enero 2025]; 16(1):93–112. Disponible en: https://doi.org/10.15332/22563067.5543
6. Presidencia de la República del Ecuador. Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. Suplemento del Registro Oficial No. 484 (9 de mayo 2019). Normativa: Vigente [Internet]. 2019 [citado 23 enero 2025]. Disponible en: https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2019-06/Documento_%20LEY%20ORGANICA%20DE%20LAS%20PERSONAS%20ADULTAS%20MAYORES.pdf
7. Coordinación General de Estudios y Datos de Inclusión [Internet]. Informe del estado situacional del Servicio de Cuidado Gerontológico Integral para personas adultas mayores provisionado por el MIES y entidades cooperantes. 2024 [citado 15 enero 2025]. Disponible en: https://servicios.inclusion.gob.ec/Lotaip_Mies/phocadownload/02_feb_2024/TRANSPARENCIA%20FOCALIZADA%20ENE/2024%20INFORME%20PAM%20ENERO.pdf
8. Stefanacci RG. Calidad de vida en personas mayores. Salud de las personas de edad avanzada [Internet]. 2024 [citado 22 enero 2025]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-de-las-personas-de-edad-avanzada/envejecimiento-y-calidad-de-vida/calidad-de-vida-en-personas-mayores
9. Organización Mundial de la Salud [OMS] [Internet]. Salud de la mujer. 2018 [citado 20 enero 2025]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/women-s-health
10. Freire W, Rojas E, Pazmiño L, Rojas E, Fornasini M [Internet]. Encuesta Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE I) Ecuador 2009–2010. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. 2010 [citado 15 enero 2025]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/323383689_EncuestaNacional_de_Salud_Bienestar_y_Envejecimiento_SABE_I_Ecuador_2009-2010
11. Organización Panamericana de la Salud (OPS) [Internet]. El contexto sociodemográfico y económico del envejecimiento en América Latina. 2023 [citado 15 enero 2025]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/57341/9789275326831_spa.pdf?sequence=5&isAllowed=y
12. Naciones Unidas [ONU] [Internet]. Desafíos globales. Población: Una población en crecimiento. 2022 [citado 23 enero 2025]. Disponible en: https://www.un.org/es/global-issues/population
13. Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL] [Internet]. Envejecimiento en América Latina y el Caribe: inclusión y derechos de las personas mayores. 2022 [citado 15 enero 2025]. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/48567-envejecimiento-america-latina-caribe-inclusion-derechos-personas-mayores
14. Organización Mundial de la Salud [OMS] [Internet]. Década del envejecimiento saludable 2021–2030. 2025 [citado 22 enero 2025]. Disponible en: https://www.who.int/es/initiatives/decade-of-healthy-ageing
15. Spijker J. El futuro del envejecimiento en América Latina y el Caribe: nuevas perspectivas metodológicas. Papeles de Población [Internet]. 2024 [citado 15 enero 2025]; 28(114):1–31. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252022000400015
16. Larrea Naranjo JdL, Viñán Carrera JA. La transición demográfica y el envejecimiento poblacional: futuros retos para la política de salud en el Ecuador. Visionario Digital [Internet]. 2024 [citado 15 enero 2025]; 8(4):72-95. Disponible en: https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v8i4.3263
17. González Pérez ER, Fuentes CM. El Adulto Mayor. Un nuevo reto en el milenio. Anatomía Digital [Internet]. 2018[citado 15 enero 2025]; 1(2):15-28. Disponible en: https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v1i2.1043